Cuentos para trabajar las normas

Los cuentos son una forma maravillosa de enseñar a los niños sobre casi cualquier tema. Al trabajar con normas, los cuentos son una herramienta poderosa para ayudar a los niños a comprender mejor lo que significan y cuáles son las consecuencias de no seguirlas. Los cuentos para trabajar las normas pueden ayudar a los niños a entender mejor cómo deben comportarse para tener una vida feliz y satisfactoria.

Mejores cuentos para enseñar y trabajar las normas con niños y niñas

Los cuentos pueden ayudar a los niños a comprender conceptos abstractos de una manera que sea fácil de entender y recordar. Además, los cuentos son una herramienta efectiva para trabajar en habilidades como la empatía y la resolución de problemas.

A continuación te mostramos nueve cuentos que recomendamos, y si estás interesado siempre tendrás la opción de comprarlos en amazon.

Monstruo Pequeño Dice ¡No!
Este libro infantil enseña a los niños a decir no desde su temprana edad. Cuenta la historia de Monstruo Grande que llama a la puerta de Monstruo Pequeño y trata de hacerse su amigo. Monstruo Pequeño aprende a decir no a las malas acciones de Monstruo Grande y a poner límites para protegerse a sí mismo. Esta historia, con un mensaje positivo, enseña a los niños a tener confianza en sí mismos y a aprender a relacionarse con los demás.
Oferta
El Buen Lobito
Cuento sobre un lobito encantador y amigable que siempre prepara postres deliciosos y se acaba toda la verdura de su plato. Conforme avanza el cuento, el Buen Lobito descubre que los lobos de verdad no son buenos, sino malos. Esta historia con una gran sorpresa final dejará a los lectores con la boca abierta.
Oferta
Pórtate bien!
Este cuento relata la historia de un niño que recibe la advertencia de Pórtate bien en distintas situaciones. Sin embargo, a través de sus ojos descubrimos que el significado de esta frase cambia según la situación. Por ello, el cuento nos invita a reflexionar sobre la importancia de saber interpretar la intención detrás de cada advertencia para comprender mejor el mensaje que quiere transmitirnos el adulto.

No products found.

Oferta
ABC de los buenos modales para monstruos peludos y niños molones
Este cuento trata sobre la amistad entre Pluc, un monstruo peludo, y Leo y Lila, dos niños molones. Los niños le enseñan a Pluc los buenos modales para ayudar, compartir y dar las gracias, letra a letra. El cuento muestra cómo la amistad puede superar cualquier barrera y enseñar a todos a ser mejores personas.
En casa hay reglas
Este libro, escrito e ilustrado con mucho humor, presenta al niño las reglas necesarias para la convivencia en familia. A través de ejemplos divertidos, el niño aprende que hay reglas que deben seguirse para conseguir una buena convivencia, como respetar el turno de habla, tener paciencia, compartir o decir por favor. Estas reglas se explican de una forma divertida y amena para que el niño las interiorice.
Oferta
Lo quiero todo
Esta obra cuenta la historia de Veruca, una niña que desea poseerlo todo y lo quiere ¡YA! El libro se presenta con preguntas para los niños, personajes con los que pueden identificarse, ilustraciones para desarrollar sus habilidades de observación y un texto cuidado para impulsar el desarrollo de las emociones. Es una excelente oportunidad para que padres e hijos pasen momentos especiales juntos, divirtiéndose, aprendiendo y participando.
Oferta
Tengo un volcán
Este cuento trata sobre Alba, una niña que descubre que tiene un volcán en su interior, el cual se enciende y explota cuando se enfada. Una noche, una pequeña hada le enseña un truco para controlar su enojo y descubrir sensaciones inesperadas. Alba aprende a controlar sus emociones, lo que le ayuda a encontrar la calma necesaria para gestionar sus problemas.
Oferta
El papá de Tesla no quiere
En el cuento, el padre de Tesla no quiere hacer nada, desde levantarse hasta ir al trabajo. La única excepción es ir al trabajo en trineo, lo que demuestra el espíritu infantil que se mantiene en él. Esto resulta en una situación divertida para Tesla y su familia.

El uso de cuentos para trabajar las normas

Los cuentos para trabajar las normas son una excelente forma de enseñar a los niños que hay consecuencias para el comportamiento inapropiado. Los cuentos pueden ayudar a los niños a entender mejor cómo deben comportarse en situaciones específicas. Esto los ayudará a desarrollar el respeto por las normas, las reglas y las leyes.

Quizás también te interese: Cuentos para fomentar la buena conducta.

Los cuentos también pueden ayudar a los niños a comprender los beneficios de seguir las normas. Por ejemplo, un cuento puede explicar cómo seguir las reglas de tránsito puede ayudar a los niños a llegar a su destino de forma segura. De igual forma, un cuento puede explicar cómo seguir las reglas de la clase puede ayudar a los niños a aprender de forma efectiva.

Cómo elegir cuentos para enseñar las normas y valores a tus hijos

Cuando seleccione cuentos para trabajar las normas, es importante elegir cuentos que sean adecuados para la edad de los niños. Los cuentos deben ser divertidos e interesantes para los niños, pero también deben ser apropiados para su nivel de comprensión. Los cuentos deben tener una moraleja clara y un mensaje positivo sobre el comportamiento apropiado. También es útil elegir cuentos que los niños puedan relacionar con su propia vida.

Otra consideración importante al elegir cuentos para trabajar las normas es el tema del cuento. Los temas de los cuentos deben reflejar la cultura y los valores de los niños. Esto ayudará a los niños a conectar el cuento a su propia vida. Los temas también deben reflejar los valores que la familia desea que los niños aprendan.

Cómo aplicar cuentos para enseñar las normas y valores a niños y niñas

Cuando se usan cuentos para trabajar las normas, es importante establecer un clima de respeto. Esto significa que los niños deben sentirse respetados y escuchados, y que sus opiniones son valiosas. Los cuentos deben ser seguidos por una discusión entre los niños y los adultos para ayudar a los niños a comprender mejor el mensaje del cuento. Durante la discusión, los adultos deben hacer preguntas para ayudar a los niños a pensar de forma crítica sobre el tema de la historia.

Los cuentos también deben ser seguidos por actividades para ayudar a los niños a recordar el mensaje del cuento. Estas actividades pueden incluir juegos, actividades prácticas y proyectos. Estas actividades ayudarán a los niños a aprender de forma divertida y recordar el mensaje del cuento.

Conclusión

Los cuentos para trabajar las normas son una excelente forma de ayudar a los niños a comprender mejor el comportamiento apropiado. Estos cuentos pueden ayudar a los niños a comprender mejor el significado de las normas y cuáles son las consecuencias de no seguirlas. Al elegir cuentos, es importante asegurarse de que sean adecuados para la edad de los niños, reflejen la cultura y los valores de la familia y sean seguidos por una discusión y actividades para ayudar a los niños a recordar el mensaje. Si se usan de esta forma, los cuentos pueden ser una herramienta poderosa para enseñar a los niños cómo seguir las normas para tener una vida feliz y satisfactoria.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies