Como sabemos, la lectura infantil es un pilar fundamental para su educación y formación. Hay padres, que se lamentan que no hay forma de que sus hijos e hijas cojan un libro. Por eso, hemos pensado en preparar una lista de Libros para niños que no les gusta leer.
Es sobradamente conocido, que los niños y niñas dicen que no les gusta leer como excusa. Pero, la mayoría de veces es simplemente porque no encuentran un libro o temática que les llame la atención y conecte con ellos.
Tabla de contenidos
- 1 Selección de libros para ayudar a niños y niñas que no les gusta leer
- 1.1 Serie Geronimo Stilton
- 1.2 Serie Tea Stilton
- 1.3 Serie de Las aventuras del Capitán Calzoncillos
- 1.4 Serie Diario de Greg
- 1.5 Serie Isadora Moon
- 1.6 Serie Los Futbolísimos
- 1.7 Super Patata
- 1.8 Serie Harry Potter
- 1.9 Serie La Diversion de Martina
- 1.10 Clara & SuperAlex
- 1.11 Lumpi Lumpi: mi amigo el dragón
- 1.12 Agus y los Monstruos
- 1.13 Serie Anna Kadabra
- 1.14 Serie Lechuza Detective
- 1.15 Serie Los Buscapistas
- 1.16 Serie Todos mis Monstruos
- 1.17 Serie Los Rescatadores Mágicos
- 1.18 Serie Junie B. Jones
- 2 ¿Por qué a los niños no les gusta leer?
- 3 ¿Qué libros deben leer los niños?
- 4 ¿Existen las crisis en el hábito de lectura en niños?
- 5 Consejos para estimular la lectura infantil
- 6 ¿Cómo recomendar un libro a un niño o niña?
- 7 Alternativas a pdf, Libros recomendados para niños y niñas que no les gusta leer
Selección de libros para ayudar a niños y niñas que no les gusta leer
Insistimos, que el principal problema en la mayoría de niños, es que no están leyendo libros que les haga disfrutar. Por eso os proponemos varios libros, con temáticas distintas que siempre funcionan.
Serie Geronimo Stilton
Colección de libros de Geronimo Stilton son todo un fenómeno. Algunos tienen olores al rascar, que aunque parezcan una tontería a muchos niños les encanta.
Serie Tea Stilton
La colección de Tea Stilton es la misma escritora que escribe bajo el seudónimo de Tea Silton y Gerónimo Stilton.
Serie de Las aventuras del Capitán Calzoncillos
Fantástica saga multi conocida, sobre dos niños muy traviesos que se dedican a crear su propio cómic, protagonizado por el Capitán Calzoncillos. Después de una de sus trastadas, acaban hipnotizando al director de su colegio, haciéndole creer que es el Capitán Calzoncillos. Para saber todos los libros del Capitan Calzoncillos haz click al enlace.
Serie Diario de Greg
Descubre las aventuras de Greg, un chico que empieza secundaria y que le ocurre de todo. Puedes ir a libros Diario de Greg para ver todos sus libros.
Serie Isadora Moon
La protagonista es una niña mitad bruja y mitad hada. ¿Que podría salir mal? Un auténtico fenómeno entre niñas de 6 a 9 años. Puedes ver todos los libros de Isadora Moon aquí.
Serie Los Futbolísimos
Una colección de libros con mucho éxito entre los niños, principalmente porque trata de fútbol y misterio. Puedes ver todos los libros de los futbolísimos.
Super Patata
Un cómic diferente, ideal para iniciarse en la lectura. Con bonitas ilustraciones que permiten seguir la trama perfectamente. El texto es muy fácil de leer. Puedes consultar todos los títulos aquí.
Serie Harry Potter
Sin duda una de las mejores sagas de novela fantástica, donde un joven mago se inicia en las artes mágicas en en Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
Serie La Diversion de Martina
Colección de libros de Martina, una joven youtuber. Su canal es de los más seguidos en España entre las chicas jóvenes.
Clara & SuperAlex
Libros de aventuras muy divertidos, indicados para niños de 9 años. No son muy largos, pero el texto es de calidad.
Lumpi Lumpi: mi amigo el dragón
Descubre las aventuras del pequeño dragón azul.
Agus y los Monstruos
Una colección de libros ideales para niños con problemas de concentración, y que tienden a distraerse con mucha facilidad. Historias que enganchan desde el principio y se lee en pocos días. Y con un vocabulario fácil de entender. Adecuado para primeros lectores: a partir de 5 o 6 años.
Perfectos como Libros para niños que no les gusta leer.
Serie Anna Kadabra
Fantástica colección ideal para niñas de 7 a 9 años. Para ver toda la colección de Anna Kadabra, puedes ir al enlace anterior.
Serie Lechuza Detective
Una buena colección de libros, con buenas ilustraciones e ideal para iniciar en la lectura. Perfecto para incentivar y motivar a niños y niñas de 8 años. Descubre toda la saga de Lechuza Detective.
Serie Los Buscapistas
Una serie de libros ideales para leer para los más pequeños que empiezan a leer. Tienen una letra de buen tamaño, que es fácil de leer. Frases no muy largas para que no se agobien, y vayan haciendo pausas. Además cuentan con unas ilustraciones bonitas y divertidas. Una muy buena trama, que les enganchará y les hará participar en la investigación hasta el final. Puedes ver la serie de los buscapistas.
Serie Todos mis Monstruos
Colección de libros con historias muy divertidas e ilustraciones llamativas. Sus personajes son muy originales y graciosos.
Serie Los Rescatadores Mágicos
Una serie de libros que tratan sobre que, Marina, Lucas y Ana descubren que a través de la gatera de su abuela, se accede a un mundo fantástico.
Serie Junie B. Jones
Colección de libros de Junie B. Jones. Una niña superdivertida.
Ideal como Libros para niños y niñas que no les gusta leer.
¿Por qué a los niños no les gusta leer?
Hay niños y niñas a los que no les gusta leer, y este es un tema que nos debería preocupar como padres y sociedad. Aún más en la actualidad, con la gran cantidad de dispositivos con pantalla, consolas y similares que tenemos a nuestro alcance.
He oído en muchas ocasiones, y sin falta de razón, que los niños al final imitan lo que hacen sus mayores. Por lo que si los padres leen, los niños acaban leyendo. En la mayoría de ocasiones, puede ser así. Pero hay muchos casos, en que a pesar de tener unos padres que devoran libros, al niño le produce casi alergia acercarse a un libro.
Sé que muchos padres, lo han intentado todo. Y que han probado multitud de libros. Pero, está claro, que para los inicios, lo mejor es buscar libros que conecten con ellos. Ya sea un cómic (ver comics para niños), de temática de un juego de consola (libros de fortnite), etc. Hay que ir sobre seguro. Y a partir de aquí, poco a poco ir intentando que vaya leyendo otros temas.
¿Qué libros deben leer los niños?
Como llevamos diciendo en todo este artículo, el principal problema, es siempre que no hay buenos o malos lectores. Sencillamente, no encuentran historias que encajen con ellos.
Por eso, al final, lo que debemos hacer es buscar libros que les atraiga desde un inicio. Aunque, muchas veces como padres, quizás no te guste esa temática.
Si algo no les gusta, difícilmente harás que cambie de opinión. Piensa, que son personitas, que tienen sus ideas y propios gustos.
Por tanto, al final, deben leer libros que les guste y que el lenguaje y vocabulario esté en acorde a su edad y maduración.
Por lo que como padres, debes decidir, que rango de edad es más adecuado para tu hijo, dependiendo que su nivel de maduración.
¿Existen las crisis en el hábito de lectura en niños?
Pues en muchas ocasiones, también puede ocurrir, que hasta los 7 o 8 años, tu niño devora gran cantidad de libros y cuentos. Pero cuando llega esta edad, es como si se aburriera y pierde el interés. Principalmente, porque hay muchos otros temas que les llama más la atención, como puede ser jugar a la consola, ver una película, etc.
Normalmente cuando ocurre esto, es que la lectura que tienen a su alcance se les ha quedado pequeña y han perdido la motivación. De un día para otro, no has perdido un gran lector. Simplemente, lo que lee no les interesa igual que antes.
Para ello te damos unas pautas y razones de qué está pasando:
- Los preciosos libros y cuentos con fantásticas ilustraciones no les atrae. Básicamente, es porque ya se los sabe casi de memoria. De más pequeños, no hay problemas en leer una y otra vez, pero a edades de 7, 8 o 9 años, esto ya no funciona. Hay que renovar su biblioteca, con libros que les vuelva a motivar.
- Los cuentos y libros que tienen son muy cortos. Por eso, es recomendable que busquemos libros con historias más largas, en acorde a su edad. Y que resuelvan sus continuas inquietudes.
- También, hay que vigilar de no darle libros pensados para edades mayores. Estos libros les llega a fustrar por no entenderlos, y ver que son muy largos.
Consejos para estimular la lectura infantil
Principalmente hay toda una serie de recomendaciones, que puedes descubrir en un artículo anterior: como fomentar la lectura infantil. Pero te damos cuatro consejos rápidos aquí:
- Acompañarles en la lectura en sus inicios.
- Buscar que tipo de libros les motiva más.
- Hablar con el pequeño durante la lectura, para saber si les ha gustado o si prefiere cambiar.
¿Cómo recomendar un libro a un niño o niña?
El hábito a la lectura hay que irlo fomentando desde edades tempranas, para que así cuando llegue a edad adulta siga con esta práctica.
La lectura, es muy beneficiosa para su desarrollo psicológico y cognitivo, además de estimular la imaginación, ayudar a concentrarse, aprender vocabulario y entender todo lo que le rodea.
Aquí, volvemos casi a repetir lo dicho en los puntos anteriores: Hay que buscar libros con temáticas en acorde con los gustos del niño o niña.
Alternativas a pdf, Libros recomendados para niños y niñas que no les gusta leer
- Libros de detectives para niños
- Libros coleccion Perrock Holmes
- Cuentos para aumentar la autoestima en niños
- Libros de Agatha Mistery
- Libros para niños de 3 a 5 años
- Mejores cuentos para dormir
- Libros para niños de 9 a 11 años
- Cuentos infantiles para fomentar la autonomia
- Libros de animales para niños
- Libros de dinosaurios para niños
- Cuentos infantiles para superar la timidez
- Libros para niños de 6 a 8 años
– Si queréis comprar alguno de estos libros, haciendo click en el título accederás a los enlaces de afiliados de Amazon. Tu pagarás lo mismo y yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener el blog. Gracias por leer hasta aquí. Si te interesa