Coleccion Comics de Tintin en orden

Descubre la emocionante Coleccion Comics de Tintin en orden y adéntrate en el cautivador universo creado por el talentoso escritor Hergé. Acompaña al intrépido reportero y su inseparable perro en sus apasionantes aventuras alrededor del mundo, donde la intriga, la acción y los personajes inolvidables te esperan en cada cómic.

Coleccion completa Comics Las Aventuras de Tintin en orden

A continuación tienes todos los libros de Tintín en orden cronológico de publicación. Que sin duda, aunque los puedes leer alternados, es recomendable seguir el orden en que salieron.

Oferta
1.- Tintín en el país de los soviets
La primera aventura de Tintín lo lleva a la Unión Soviética, donde descubre una conspiración y debe luchar contra agentes secretos para revelar la verdad.
Oferta
2.- Tintín en el Congo
Tintín viaja al Congo belga y se enfrenta a diversas situaciones mientras explora la región y se encuentra con animales salvajes.
Oferta
3.- Tintín en América
Tintín viaja a América y se encuentra inmerso en una serie de aventuras y desafíos mientras intenta resolver misterios y ayudar a otros.
Oferta
4.- Los cigarros del Faraón
Tintín se embarca en una aventura que lo lleva desde Egipto hasta India mientras intenta desenmascarar una peligrosa red de contrabando de drogas relacionada con los cigarros del Faraón.
Oferta
5.- El loto azul
Tintín llega a China y se ve envuelto en una peligrosa aventura relacionada con el tráfico de drogas y la búsqueda del misterioso loto azul.
Oferta
6.- La oreja rota
Tintín investiga el robo de una estatua indígena y se adentra en la selva sudamericana, donde descubre una red de contrabando y enfrenta diversos peligros.
Oferta
7.- La isla negra
Tintín se enfrenta a una banda de falsificadores de dinero en Escocia mientras intenta descubrir su verdadera identidad y detener sus actividades ilegales.
Oferta
8.- El cetro de Ottokar
Tintín se ve involucrado en una conspiración política en el país ficticio de Syldavia, donde debe proteger al rey y preservar la paz mientras desentraña un complot para derrocar al gobierno.
Oferta
9.- El cangrejo de las pinzas de oro
Tintín se encuentra en una peligrosa aventura relacionada con el tráfico de drogas cuando investiga la desaparición de su amigo y se adentra en una red de contrabandistas en alta mar.
Oferta
10.- La estrella misteriosa
Tintín se embarca en una emocionante aventura espacial cuando una estrella cae del cielo y amenaza con destruir la Tierra. Tintín y sus amigos trabajan contra el tiempo para descubrir el origen de la estrella y encontrar una solución antes de que sea demasiado tarde.
Oferta
11.- El secreto del Unicornio
Tintín se embarca en una búsqueda del tesoro vinculada a un antiguo barco hundido y se enfrenta a enemigos determinados a obtener el tesoro para sí mismos.
Oferta
12.- El tesoro de Rackham el Rojo
Continuando su búsqueda del tesoro, Tintín y su tripulación se enfrentan a peligros en alta mar y descubren un secreto relacionado con el pirata Rackham el Rojo.
Oferta
13.- Las siete bolas de cristal
Tintín y sus amigos investigan una serie de misteriosas desapariciones vinculadas a unas esferas de cristal y enfrentan una antigua maldición.
Oferta
14.- El templo del Sol
Siguiendo los eventos de 'Las siete bolas de cristal', Tintín viaja a América del Sur en busca de su amigo desaparecido y se adentra en una peligrosa expedición arqueológica.
Oferta
15.- Tintín en el país del oro negro
Tintín se encuentra en medio de una intriga internacional relacionada con la industria petrolera. En esta aventura, deberá enfrentarse a sabotajes, espionaje y peligrosos enemigos mientras intenta resolver el misterio del país del oro negro.
Oferta
16.- Objetivo: la Luna
Tintín y el equipo del cohete lunar se preparan para una misión espacial para llegar a la Luna. En esta emocionante aventura, Tintín y sus compañeros enfrentarán numerosos desafíos y peligros en su intento por alcanzar el objetivo final: la Luna.
Oferta
17.- Aterrizaje en la Luna
Después del exitoso lanzamiento hacia la Luna, Tintín y su tripulación deben afrontar una serie de contratiempos en su intento de aterrizar en la superficie lunar. En esta emocionante secuela, Tintín y sus compañeros se enfrentan a peligros desconocidos en un entorno alienígena.
Oferta
18.- El asunto Tornasol
Tintín y el Capitán Haddock se embarcan en una aventura para salvar al profesor Tornasol, quien ha sido secuestrado por una organización enemiga.
Oferta
19.- Stock de coque
Tintín investiga una serie de robos de coque en la región minera de Rhône-Alpes y se enfrenta a una peligrosa organización criminal.
20.- Tintín en el Tíbet
Tintín emprende un viaje personal al Tíbet para encontrar a su amigo Tchang, enfrentándose a condiciones extremas y un encuentro cercano con el Yeti.
Oferta
21.- Las joyas de la Castafiore
En esta historia más tranquila, Tintín y sus amigos reciben la visita de la famosa cantante Bianca Castafiore y deben lidiar con malentendidos y un supuesto robo.
Oferta
22.- Vuelo 714 para Sídney
Tintín y sus amigos se encuentran en medio de una conspiración internacional después de abordar un avión con destino a Sídney y son secuestrados por un grupo misterioso.
Oferta
23.- Tintín y los Picaros
Tintín viaja a la ficticia república de San Theodoros, donde se encuentra con el General Alcázar y se involucra en una revolución.
Oferta
24.- Tintín y el Arte-Alfa
Tintín se embarca en una aventura en la que se enfrenta a un robo de obras de arte y descubre una red de falsificadores y traficantes.

¿De qué tratan las Aventuras de Tintin?

Los cómics de Tintin son una serie de aventuras cautivadoras que giran en torno a las peripecias del valiente reportero Tintin. Junto a su fiel compañero canino, Milú, Tintin se embarca en emocionantes viajes alrededor del mundo, enfrentando peligros y desentrañando misterios.

El joven periodista, siempre demuestra una valentía y astucia impresionantes. Los cómics presentan una amplia variedad de personajes inolvidables, como el excéntrico Capitán Haddock, el ingenioso Profesor Tornasol y los torpes detectives Dupond y Dupont.

Los enemigos de Tintin van desde villanos internacionales hasta conspiradores siniestros. A través de sus historias llenas de acción, humor y mensajes atemporales, los cómics de Tintin continúan deleitando a lectores de todas las edades.

Y sin duda, uno de los principales valores del personaje creado por Hergé ha sido su capacidad para fascinar a varias generaciones.

Si te interesa explorar más cómics llenos de aventuras y humor, te invito a conocer las divertidas historias de Asterix y Obelix. Estos personajes galos han protagonizado numerosas hazañas a lo largo de su trayectoria y se han convertido en verdaderos íconos de la cultura del cómic.

Lista de la colección completa de libros de Tintin en Español

Si buscas la lista de todos los cómics de Tintin, te la dejamos a continuación junto con la fecha de publicación.

  1. Tintín en el país de los soviets (1929-1930)
  2. Tintín en el Congo (1930-1931)
  3. Tintín en América (1931-1932)
  4. Los cigarros del faraón (1932-1934)
  5. El loto azul (1934-1935)
  6. La oreja rota (1935-1937)
  7. El secreto del Unicornio (1942-1943)
  8. El tesoro de Rackham el Rojo (1943)
  9. Las siete bolas de cristal (1943-1944)
  10. El templo del sol (1946-1948)
  11. Tintín en el país del oro negro (1948-1950)
  12. Objetivo: la Luna (1950-1953)
  13. Aterrizaje en la Luna (1952-1953)
  14. El asunto Tornasol (1954-1956)
  15. Stock de Coque (1956-1958)
  16. Tintín en el Tíbet (1958-1959)
  17. Las joyas de la Castafiore (1961-1962)
  18. Vuelo 714 para Sídney (1966-1967)
  19. Tintín y los Picaros (1975-1976)
  20. Tintín y el Arte-Alfa (incompleto, publicado póstumamente)

¿Qué edad tiene Tintin en los cómics?

Se ha escrito mucho sobre la edad de Tintin, que si 17, 18, 20, pero la verdad es que nunca se ha revelado. Por lo que su edad es indeterminada, y solo podemos suponer que va entreo los 18 y 30. Además que a lo largo de sus libros, nunca envejece.

Curiosidades sobre Tintín: Descubriendo detalles fascinantes del famoso reportero

  1. El origen de una leyenda: El nacimiento de Tintín es tan misterioso y emocionante como sus propias aventuras. Hergé, el talentoso creador del personaje, se inspiró en su pasión por el periodismo y su deseo de convertirse en un héroe. Así, en 1929, Tintín dio su primer paso en la tinta, y desde entonces ha cautivado a lectores de todas las edades con su valentía y astucia.
  2. Una eterna juventud: A lo largo de sus múltiples aventuras, Tintín parece haber encontrado el secreto para detener el tiempo. Aunque se han publicado más de 24 álbumes que abarcan décadas de historia, el reportero intrépido se mantiene siempre joven y enérgico. Su eterna juventud se ha convertido en un símbolo de esperanza y perseverancia para aquellos que han seguido sus pasos a lo largo de los años.
  3. El compañero inseparable: Tintín no estaría completo sin su fiel compañero canino, Milú. Este adorable perro blanco, de pelo suave y mirada inteligente, ha sido un personaje inseparable en las aventuras de Tintín desde el comienzo. Milú no solo aporta momentos cómicos y valentía a la trama, sino que también es un amigo leal y valioso para nuestro héroe en situaciones de peligro.
  4. Los nombres enigmáticos: Uno de los aspectos fascinantes de las historias de Tintín son los nombres únicos y enigmáticos que Hergé eligió para muchos de sus personajes. Desde el capitán Haddock con su peculiar apellido hasta los villanos intrigantes como Rastapopoulos o Müller, cada nombre parece tener su propia historia y personalidad. Estos nombres se han convertido en parte integral del encanto y la originalidad de las aventuras de Tintín.
  5. Un mundo de culturas y lugares exóticos: Las aventuras de Tintín han llevado a los lectores a través de un increíble viaje por todo el mundo, desde las heladas tierras del Ártico hasta las misteriosas pirámides de Egipto. Cada destino está cuidadosamente investigado y representado con detalles impresionantes, ofreciendo a los lectores una visión fascinante de diferentes culturas y lugares exóticos. Esta riqueza cultural es uno de los atractivos más destacados de las aventuras de Tintín.
  6. Capitán Haddock: El Capitán Haddock es uno de los personajes más queridos y populares de la serie de Tintín. Aparece por primera vez en «El Cangrejo de las Pinzas de Oro» y se convierte en el fiel compañero de Tintín en muchas de sus aventuras. Haddock es conocido por su temperamento explosivo, su afición por el whisky y su famoso insulto «¡Mil millones de rayos!». A pesar de su carácter irascible, demuestra valentía y lealtad en numerosas ocasiones, convirtiéndose en un personaje entrañable y cómico.
  7. ¿Y de dónde viene Tornasol? El personaje del Profesor Tornasol en Tintín se basa en el investigador suizo Auguste Piccard. Hergé se inspiró en Piccard, quien fue un inventor y físico conocido por sus contribuciones en la exploración submarina y la investigación en altitudes extremas. Tornasol es retratado como un científico excéntrico y despistado, que aporta momentos cómicos y conocimientos científicos a las aventuras de Tintín.
  8. Moulinsart: Moulinsart es el nombre de la residencia del Capitán Haddock en las páginas del cómic. Hergé decidió utilizar este nombre como un homenaje a la mansión ficticia. Sin embargo, la mansión Moulinsart tiene su inspiración en el castillo de Cheverny, ubicado en Francia. Aunque el nombre de la mansión se deriva de otra ciudad belga llamada Sart-Moulin, el castillo de Cheverny es el referente principal en su diseño y apariencia.
  9. Tintín sin novia: En las aventuras de Tintín, hay una notable ausencia de personajes femeninos y ninguna joven atractiva de la cual Tintín pueda enamorarse. A lo largo de los 24 cómics, solo hay alrededor de 25 personajes femeninos identificables, y solo unos pocos de ellos tienen un papel relevante en la trama. Esta falta de interés romántico hacia las mujeres ha llevado a algunas interpretaciones sobre la sexualidad de Tintín, sugiriendo que podría ser asexual o homosexual.
  10. Las películas antes de Spielberg: Antes de la adaptación cinematográfica de Steven Spielberg, se realizaron varias películas sobre Tintín. La primera fue «El cangrejo de oro» en 1947, una película de animación en stop-motion dirigida por Claude Missone. Luego, se produjeron dos películas de acción real: «Tintín y el misterio del Toisón de Oro» en 1961 y «Tintín y las Naranjas Azules» en 1964. Estas películas fueron protagonizadas por Jean-Pierre Talbot como Tintín. También se crearon películas animadas como «Tintín y el asunto Tornasol» en 1964 y «Tintín en el templo del sol» en 1969. Sin embargo, fue la adaptación de Spielberg en 2011 la que obtuvo un gran éxito a nivel mundial y allanó el camino para una secuela dirigida por Peter Jackson.

¿Quien fué el periodista y dibujante Hergé?

Hergé, seudónimo del talentoso periodista y dibujante belga Georges Prosper Remi (1907-1983), dejó un legado impresionante en el mundo de la historieta. Fue el creador y autor de las inolvidables aventuras de Tintín, personaje que se ha convertido en un ícono de la cultura popular.

Desde sus primeros pasos en la década de 1920, Hergé se destacó como uno de los pioneros del cómic moderno, revolucionando la forma de narrar en viñetas. Su estilo limpio y detallado cautivó a millones de lectores en todo el mundo.

Hergé no solo fue un gran artista, sino también un meticuloso investigador. Su dedicación a la precisión y la documentación se reflejaba en cada álbum de Tintín. A medida que el intrépido periodista viajaba por diferentes países y culturas, Hergé se esforzaba por retratarlos con autenticidad, otorgando a sus cómics un alto grado de realismo.

La influencia de Hergé en la historieta y la cultura popular es innegable. Sus veinticuatro álbumes de Tintín, traducidos a más de 70 idiomas, han cautivado a lectores de todas las edades durante décadas. Su meticuloso trabajo y su narrativa dinámica continúan inspirando a generaciones de artistas y amantes del cómic.

El legado de Hergé perdura hasta hoy, y su contribución al mundo del cómic es ampliamente reconocida. Sus creaciones, llenas de emoción, humor y aventuras emocionantes, seguirán deleitando a audiencias de todo el mundo durante mucho tiempo.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies