Descubre todos los libros de la Trilogia del Baztan. Saga de novela negra, de la escritora Dolores Redondo, que narra la historia de la inspectora Amaia Salazar encargada de investigar la muerte de una adolescente en los márgenes del río Baztán. La inspectora, deberá ir a su lugar de origen Elizondo.
Tabla de contenidos
- 1 Mejor Orden de lectura de la Trilogía del Baztan según publicación
- 2 Comprar trilogía completa del Baztán
- 3 ¿Cómo y cuál es el orden correcto de lectura de la trilogía del Baztán?
- 4 Trilogía del Baztán orden de lectura alternativo según cronología de Dolores Redondo
- 5 ¿Dónde se desarrolla la trilogía del baztan?
- 6 Autora de la Trilogía del Baztán
- 7 Alternativas a pdf, Libros trilogia del baztan
Mejor Orden de lectura de la Trilogía del Baztan según publicación
1.- El guardián invisible
«Ainhoa Elizasu fue la segunda víctima del basajaun, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así. Fue un poco más tarde cuando trascendió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal, restos de piel y rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación. Una fuerza maligna, telúrica y ancestral parecía haber marcado los cuerpos de aquellas casi niñas con la ropa rasgada, el vello púbico rasurado y las manos dispuestas en actitud virginal.»
En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en unas circunstancias que lo ponen en relación con un asesinato ocurrido en los alrededores un mes atrás. La inspectora de la sección de homicidios de la Policía Foral, Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una investigación que la llevará de vuelta a Elizondo, una pequeña población de donde es originaria y de la que ha tratado de huir toda su vida. Enfrentada con las cada vez más complicadas derivaciones del caso y con sus propios fantasmas familiares, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal.
2.- Legado en los huesos
«Amaia dio un paso adelante para ver el cuadro. Jasón Medina aparecía sentado en el retrete con la cabeza echada hacia atrás. Un corte oscuro y profundo surcaba su cuello. La sangre había empapado la pechera de la camisa como un babero rojo que hubiera resbalado entre sus piernas, tiñendo todo a su paso. El cuerpo aún emanaba calor, y el olor de la muerte reciente viciaba el aire.»
Un año después de resolver los crímenes que aterrorizaron al pueblo de Baztán, la inspectora Amaia Salazar acude embarazada al juicio contra Jasón Medina, el padrastro de Johana Márquez, acusado de violar, mutilar y asesinar a la joven imitando el modus operandi del basajaun. Pero, tras el suicidio del acusado, el juicio debe cancelarse, y Amaia es reclamada por la policía porque se ha hallado una nota suicida dirigida a la inspectora, una nota que contiene un escueto e inquietante mensaje: «Tarttalo». Esa sola palabra destapará una trama terrorífica tras la búsqueda de la verdad.
3.- Ofrenda a la tormenta
«El intruso retiró el muñeco y observó la carita de la niña […]. No había ya luz en su rostro y la sensación de estar ante un receptáculo vacío se acrecentó al llevarse de nuevo el muñeco a la cara para aspirar el aroma infantil, ahora enriquecido por el aliento de un alma.»
La muerte súbita de una niña en Elizondo resulta sospechosa: el bebé tiene unas marcas rojizas en el rostro que indican que ha habido presión digital, y además, su padre intenta llevarse el cadáver. La bisabuela de la pequeña sostiene que la tragedia es obra de Inguma, el demonio que inmoviliza a los durmientes, se bebe su aliento y les arrebata la vida durante el sueño. Pero serán los análisis forenses del doctor San Martín los que convencen a la inspectora Amaia Salazar de investigar otras muertes de bebés, que pronto revelarán un rastro inaudito en el valle. Berasategui muere, entonces, inexplicablemente en su celda, lo que despliega una trepidante investigación que llevará a Amaia al auténtico origen de los sucesos que han asolado el valle de Baztán. Y mientras, desde el bosque, una impresionante tormenta llega para sepultar la verdad más demoledora.
4.- La cara norte del corazón
«Cuando Amaia Salazar tenía doce años estuvo perdida en el bosque durante dieciséis horas. Era de madrugada cuando la encontraron a treinta kilómetros al norte del lugar donde se había despistado de la senda. Desvanecida bajo la intensa lluvia, la ropa ennegrecida y chamuscada como la de una bruja medieval rescatada de una hoguera, y, en contraste, la piel blanca, limpia y helada como si acabase de surgir del hielo.”
En agosto de 2005, mucho antes de los crímenes que conmocionaron el valle del Baztán, una joven Amaia Salazar de veinticinco años, subinspectora de la Policía Foral, participa en un curso de intercambio para policías de la Europol en la Academia del FBI, en Estados Unidos, que imparte Aloisius Dupree, el jefe de la unidad de investigación. Una de las pruebas consiste en estudiar un caso real de un asesino en serie a quien llaman «el compositor», que siempre actúa durante grandes desastres naturales atacando a familias enteras y siguiendo una puesta en escena casi litúrgica. Amaia se convertirá inesperadamente en parte del equipo de la investigación que les llevará hasta Nueva Orleans, en vísperas del peor huracán de su historia, para intentar adelantarse al asesino…
Pero una llamada de su tía Engrasi desde Elizondo despertará en Amaia fantasmas de su infancia, enfrentándola de nuevo al miedo y a los recuerdos que la dotan de un extraordinario conocimiento de la cara norte del corazón.
Comprar trilogía completa del Baztán
¿Cómo y cuál es el orden correcto de lectura de la trilogía del Baztán?
La mejor forma de empezar a leer la trilogía del Baztán, es sin duda seguir el orden de publicación. Esta saga destaca en el género de novela de misterio y crimen. A continuación te mostramos el listado de libros y sus fechas de publicación.
- El guardián invisible (Enero 2013)
- Legado en los huesos (Noviembre 2013)
- Ofrenda a la tormenta (Noviembre 2014)
- La cara norte del corazón (Octubre 2019)
Trilogía del Baztán orden de lectura alternativo según cronología de Dolores Redondo
La trilogía está formada por los 3 primeros libros según orden de publicación, que son: El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta.
La cara norte del corazón, se vende junto a la trilogía, es el último libro en publicación, pero es una precuela.
Por tanto, si te interesa leer los libros en orden cronológico, deberías empezar por el último libro (La cara norte del corazón) y luego seguir la trilogía de forma normal.
¿Dónde se desarrolla la trilogía del baztan?
La novela se desarrolla toda en el Valle del Baztán, en Elizondo un pequeño pueblo de Navarra con poco más de 3000 habitantes y situado a unos 60 km de la capital Pamplona.
Autora de la Trilogía del Baztán
Dolores Redondo es la autora de la fantástica saga de crimen y misterio del Baztán. Uno de los fenómenos más importantes en literatura castellana de los últimos años.
Además de ésta obra maestra del Baztán, Dolores Redondo destaca por muchas otras novelas que puedes consultar aquí.
Alternativas a pdf, Libros trilogia del baztan
– Si queréis comprar alguno de estos libros, haciendo click en el título accederás a los enlaces de afiliados de Amazon. Tu pagarás lo mismo y yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener el blog. Gracias por leer hasta aquí. Si te interesa puedes dejar un comentario. —