Libros steampunk

Los libros steampunk es un género literario que está de moda y tiene muchos autores de referencia.

El Steampunk es un subgénero de la ciencia ficción que plantea una historia alternativa en la que la tecnología del siglo XX opera en la era victoriana del siglo XIX, retratando un mundo de máquinas modernas en una era de energía de vapor.

Las historias de Steampunk se ubican a menudo en un Londres distópico y lleno de miseria. La palabra «steampunk» fue originalmente acuñada en 1987 por el escritor de ficción KW Jeter, pero el término ha ganado un gran atractivo no solo para describir literatura y películas, sino también para denotar una sensibilidad de diseño retro-futuro. Se pueden encontrar ejemplos de proto-Steampunk en la década de 1970 con el trabajo de Ronald Clark y Michael Moorcock, y aunque el movimiento ganó prominencia en la década de 1980 con escritores como James Blaylock (Homunculus), KW Jeter (Morlock Night) , Tim Powers (The Anubis Gates), Bruce Sterling y William Gibson (The Difference Engine). Estos autores dan origen a la concepción moderna del «steampunk» que fueron fuertemente influenciados por los escritores del siglo XIX y Jules Verne que a menudo son considerados los antepasados ​​del steampunk.

Los artefactos del steampunk son hijos directos de la máquina del tiempo de Wells, el casi infinito optimismo de los héroes steampunk se rastrea fácilmente en los protagonistas de Wells,tanto es así, que Wells hubiera sido el rey del steampunk… de no haber desarrollado su labor en la época de referencia.

En definitiva, un libro steampunk debe tener artefactos extraordinarios y maquinarias fuera de su tiempo, con lo que su lectura es divertida y muy agradable.

Selección de los mejores libros Steampunk

1.- La invención de Hugo Cabret

Hugo es un chico que vive entre la miseria en una estación de ferrocarriles en París. Su motivación para seguir adelante cada día es la de acabar el proyecto en el que su difunto padre estaba involucrado: la construcción de un autómata. Así, su supervivencia depende de que nadie sepa de su existencia; sin embargo, un día es descubierto por una chica muy peculiar y por un viejo juguetero. A partir de ese momento su vida cambia y se verá envuelto en un intrincado misterio. Una novela que combina elementos de los álbumes ilustrados para crear una nueva experiencia lectora.

Este libro se puede considerar dentro del género de los mejores libros de steampunk. Pero es más que un libro! ¿cómo clasificamos este libro? Es una ¿Novela gráfica? ¿Libro ilustrado? ¿Cuento infantil?

Pero lo más importante, es que esta novela es para todos los públicos. Y uno de sus puntos fuertes reside en sus ilustraciones realizadas por el propio autor Brian Selznick, las cuales son perfectas para imaginarte la historia. Es por eso que para seguir la historia es imprescindible prestar atención a las imágenes.

libros de steampunk

2.- La Biblia Steampunk

Guía ilustrada de un mundo de dirigibles imaginarios, corsés y anteojos, científicos locos y literatura extraña. La Biblia Steampunk es el primer libro de su categoría, un compendio profusamente ilustrado que examina las raíces y la historia de esta subcultura, desde la obra de sus padrinos Julio Verne y H. G. Wells, a las principales figuras que acuñaron el término que engendraría un género literario, pasando por la amplia comunidad de artesanos y artistas que lo han transformado en un estilo de vida mediante ropa, accesorios, y un trasfondo al que ajustarse. Este manual definitivo, lleno de multitud de ilustraciones y fotografías, retrata un mundo visto a través de anteojos de aviador, incluyendo historia, literatura, cine, arte, artesanía, televisión, cómics y moda creada por steampunks de todo el mundo.
La biblia steampunk no se trata de una novela, sino más bien una guía donde se habla de los distintos aspectos del universo steampunk.
La guía nos introduce desde sus orígenes hablando de Verne y Wells, para continuar con un apartado centrado en obras literarias más actuales que dieron lugar a este movimiento tal y como lo conocemos a día de hoy, máquinas y arte steampunk, moda, cine y televisión, y por último una reflexión sobre el futuro de este movimiento.
En conclusión, a todo fan del steampunk le gustará el libro. Las informaciones son todas muy interesantes acompañadas de ilustraciones y fotografías.
Imprescindible para conocer la historia del steampunk.

mejores libros de steampunk

3.- Acronos. Antología Steampunk – Volumen 4

Cuarta entrega de la antología de relatos steampunk Ácronos. Tras cuatro volúmenes explorando el steampunk literario desde su vertiente más clásica y arquetípica, pasando por la exploración de planteamientos más innovadores, por el steampunk multicultural, hasta llegar a la vertiente más onírica y relacionada con la exploración de «otros mundos», la antología Ácronos que abrió un camino de exploración literaria en cuanto a estilos y voces, contando también con autores consagrados y piezas clave del género, llega a su última aventura. Ácronos 4 es un compendio de 10 relatos steampunk que exploran el dieselpunk, el clockpunk, el greenpunk junto al retrofuturismo más maduro que siempre ha caracterizado las antologías Ácronos, en algunos casos con un estilo que hibrida diversas tendencias del género.

Fantástico volumen que todos los amantes del subgénero steampunk querrán leer. Si eres un fanático del mundo steampunk no dudes en comprarlo.

Además te convertirás en todo un experto en libros steampunk.

libros de steampunk retrofuturistas

No products found.

4.- Steampunk

Steampunk es elegancia victoriana y tecnología moderna: robots impulsados por vapor, coches de caballos trucados y dirigibles destinados a las estrellas en historias de romances a la luz del gas, científicos locos y héroes imposibles. Esta antología, repleta de ingeniosas maravillas mecánicas e intrépidos aventureros, selecciona con esmero relatos steampunk, y algún ensayo, nacidos de las privilegiadas mentes de autores como Michael Moorcock, Joe R. Lansdale, Neal Stephenson o Michael Chabon.

libros de steampunk retrofuturismo

5.- Leviathan

Nos encontramos en la cúspide de la Primera Guerra Mundial y todas las potencias europeas se están armando. Los austrohúngaros y alemanes tienen sus clánkers, unas máquinas de acero con motores de vapor cargados de armas y municiones. Los darwinistas británicos emplean animales fabricados como armas de guerra. Su Leviathan es un dirigible ballena, la bestia más poderosa de la flota británica. Aleksandar Ferdinand, príncipe del Imperio austrohúngaro ha huido. Su propia gente se ha vuelto contra él. Su título no tiene ya ningún valor y solo cuenta con un Caminante de Asalto desgastado por la batalla y con su leal tripulación.

Deryn Sharp es una plebeya, una chica disfrazada de chico que se ha alistado en las Fuerzas Aéreas británicas. La muchacha es un destacado aviador, pero su secreto se encuentra en peligro constante de ser descubierto. Cuando la Gran Guerra es ya inminente, los caminos de Alek y Deryn se cruzan de la forma más inesperada llevándolos a ambos a bordo del Leviathan donde darán la vuelta al mundo y vivirán una fantástica aventura que cambiará sus vidas para siempre.

“Leviathan” es una novela parte de una trilogía. Su autor es Scott Westerfeld, el escritor de ciencia ficción responsable de la saga Los Feos.

Este libro al principio cuesta leer, pero a medida que lo vas leyendo te va absorbiendo y gustando más. Además le acompañan unas ilustraciones preciosas de criaturas fantásticas, así como, tecnología no apta para la época.

libros de steampunk epoca victoriana

6.- Vuelos nocturnos

Vuelos nocturnos es un Spin Off de la tetralogía «Mortal Engines», una trepidante y original historia llena de misterio, con una ambientación única en un mundo futurista y postapocalíptico.

En un peligroso futuro donde enormes ciudades motorizadas se atacan y devoran entre sí, Londres es un depredador que caza donde ningún otro se atreve. Pero Anna Fang, piloto, aventurera y espía, no conoce el miedo.

Las increíbles ilustraciones de Ian McQue llenan de vida el mundo de ciudades carnívoras de «Mortal Engines» en estas tres nuevas historias sobre la audaz y rebelde Anna Fang.

Increíble libro de Philip Reeve que te transporta a un mundo fantástico con máquinas voladoras, muy recomendado para cualquiera que le guste el steampunk.

libros de steampunk tecnologia

7.- Máquinas mortales

Una trepidante y original historia llena de misterio, con una ambientación única en un mundo futurista y postapocalíptico.

Londres es una ciudad sobre ruedas: una ciudad como nunca habías visto. Tras la terrible Guerra de los Sesenta Minutos, las ciudades que sobrevivieron al apocalipsis se convirtieron en depredadoras, persiguiendo a ciudades menores y alimentándose de ellas.

Londres es una de ellas y se encuentra a la caza de una pequeña urbe, cuando Tom se topa con una joven asesina. Ambos acabarán en la Región Exterior, un páramo desolador marcado por las huellas de las ciudades ambulantes. Este es el comienzo de una gran aventura para estos dos chicos, que tendrán que aliarse para poder sobrevivir.

Máquinas mortales nos introduce en el mundo futurista de la tetralogía «Mortal Engines», en el que las máquinas son instrumentos de poder y la religión es la tecnología. En este mundo, el joven Tom, que nunca ha salido de Londres, se convertirá en un héroe que, tras verse alejado de su ciudad y de su amiga Katherine, luchará para conseguir que su urbe se salve de una destrucción inminente.

Fantástico libro de la saga Mortal Engines de Philip Reeve que Peter Jackson adaptará al cine.

Y sobre todo tener en cuenta que aunque el libro es bastante introductorio merece la pena leerlo, ya sea por la magnífica trama, por sus personajes y por su increíble final.

libros de steampunk wells

8.- El mapa del cielo

En el caluroso verano de 1835, un hombre hizo soñar al mundo revelándole que la Luna estaba habitada por unicornios, hombres murciélago y otros seres fantásticos. Y aunque no tardó en demostrarse que aquello era una gran mentira, muchos prefirieron seguir creyendo que allí se almacenaban los sueños que podían hacer sus vidas más hermosas.

Más de sesenta años después, su biznieta Emma Harlow, solicitada por lo más granado de la alta sociedad de Nueva York, sabe que solo podrá enamorarse de alguien capaz de hacer soñar al mundo como lo hizo su bisabuelo. Por eso exige a Montgomery Gilmore, su más infatigable pretendiente, que reproduzca la invasión marciana descrita en La guerra de los mundos, la novela de H. G. Welles. Pero para el millonario no hay nada imposible: los marcianos invadirán la Tierra, aunque esta vez sea por amor.

El autor Félix J. Palma de esta fantástica trilogía victoriana se supera en cada libro que escribe. Este libro es el segundo de la trama y aún así te engancha desde la primera página.

A pesar de ser una trama, lo puedes leer sin haber leído el primero, sólo hay en común algunos personajes, pero la trama no tiene nada que ver.

Para mi Félix J. Palma ha sido todo un descubrimiento y una referencia de los libros steampunk en español.

libros de steampunk movimiento

9.- El mapa del caos

Una gran aventura que mezcla amores imposibles, acción a raudales, fantasmas verdaderos y médiums falsos, en un explosivo cóctel que atrapará a los lectores del mundo entero. O, como diría el misterioso narrador de esta novela, de todos los mundos posibles.

¿Y si la muerte pudiera deshacerse?

Cuando muere la mujer a quien ama, el protagonista de esta historia hará todo lo posible para hablar con ella por última vez. En el Londres victoriano, en pleno apogeo del espiritismo, una sesión con el mejor médium de la historia se presenta como la única solución, pero en ella se desencadenarán terribles y desconocidas fuerzas.

El mundo entero está en peligro, y su salvación reside en un misterioso libro titulado El mapa del caos. Si nuestro protagonista no lo encuentra, jamás podrá llegar hasta su amada, pues incluso el Más Allá dejará de existir. Para ello contará con la inestimable ayuda de Arthur Conan Doyle, el padre de Sherlock Holmes; de Lewis Carroll, el autor de Alicia en el País de las Maravillas , y, por supuesto, de H.G. Wells, cuyo hombre invisible tal vez haya escapado de las páginas de su famosa novela para sembrar el caos.

Solo ellos pueden descubrir la forma de salvar el mundo; solo ellos pueden encontrar el camino para reunir a los amantes separados por la muerte… El camino a través de los espejos.

Esta fantástica novela de steampunk no te defraudará, así como los dos primeros de su saga. Este libro se desmarca de los personajes de los dos primeros libros, por lo que hace intuir que el autor está preparando un cuarto.

libros de steampunk subgenero ciencia ficcion

10.- Steampunk. Antologia retrofuturista

Regresemos a una época en la cual la máquina de vapor, artilugio casi mágico, se convierte en el símbolo de una era poblada por máquinas majestuosas rebosantes de engranajes, bielas, remaches de acero y tuberías cromadas con medidores de presión, siempre movidas por el omnipresente y poderoso motor a vapor, que en aquella época se creía que conquistaría el mundo.

Conscientes tanto del atractivo como de la cada vez mayor resonancia del steampunk, hemos invitado a una docena de nuestros narradores más interesantes a participar en este experimento escribiendo una historia que suceda en ese entrañable escenario. Cualquiera de estos relatos podría haber sido publicado en el siglo XIX, no en vano muestran un futuro igual de entrañable que el que esbozaron los autores que siguieron la senda abierta por Julio Verne y H. G. Wells. Cada uno de ellos constituye la visión de un futuro que ahora sabemos que nunca se hizo realidad, pero que no puede dejar de resultarnos fascinante.

libros de steampunk londres victoriana

11.- El oro del depredador

Segunda entrega de la tetralogía «Mortal Engines», una trepidante y original historia llena de misterio, con una ambientación única en un mundo futurista y postapocalíptico.

En un mundo que se está quedando sin recursos, la ingente ciudad de Londres intenta sobrevivir como puede.

Tom y Hester están en un vertedero helado esperando a la muerte tras un fallo en los motores de la Jenny Haniver. Pero, en el último momento, los dos darán con Anchorage, una ciudad de hielo que habría sucumbido tiempo atrás.

El oro del depredador es la segunda parte de una saga de cuatro novelas fantásticas escritas por Philip Reeve y que forma parte de la tetralogía «Mortal Engines». La historia se sitúa en un mundo postapocalíptico donde las ciudades de la Tierra deambulan por el mundo sobre ruedas gigantescas, arrasando las unas con las otras, y en el que los recursos cada vez son más escasos. El protagonista de la novela es Tom Natsworthy, un huérfano londinense de 15 años del Gremio de Historiadores, que tratará de revelar un misterio que podría cambiar el orden del mundo.

Para mi este libro es una buena continuación de la saga. Una novela de steampunk de recomendada lectura.

libros de steampunk julio verne

12.- El mapa del tiempo

Londres, 1896: La aparición de la empresa de Viajes Temporales Murray hace realidad el sueño más codiciado por el hombre: viajar en el tiempo. Claire Haggerty vivirá una historia de amor con un hombre del año 2000; Andrew Harrington querrá viajar al pasado para salvar a su amada de las garras de Jack el Destripador. Pero asimismo se abre una peligrosa puerta para que desde el futuro arriben viajeros con peores intenciones. Aclamada por miles de lectores, El mapa del tiempo es una fantasía histórica imaginativa y trepidante, una historia de amor y aventuras que transporta al lector al fascinante Londres victoriano en su propio viaje en el tiempo.

El primer libro de la saga de steampunk y que me parece muy recomendable. La narrativa es original y espléndida. Es una novela que gira alrededor de varios personajes en la época de H.G,. Wells, el cual, junto con su mujer, son unos de los principales personajes. Son varias historias paralelas contadas con un enfoque de época y de ciencia ficción, adaptada a la época de H.G. Wells de una forma espléndida.

libros de steampunk

13.- Victoria – (Trilogía Steampunk I)

El libro que es la piedra angular de uno de los géneros literarios más fascinantes. «La Trilogía Steampunk de Paul Di Filippo es el equivalente literario de los collages de Max Ernst: Siniestra, inquietante e hilarante.» William Gibson Entre los muchos sub géneros de la fantasía y la ciencia ficción el Steampunk es uno de los más fascinantes, con sus escenarios de la época Victoriana, y su tecnología única sin electrónica y electricidad, basada en complicados engranajes y motores a vapor. Entre los pioneros del género, con autores como Tim Powers, William Gibson, Bruce Sterling y Alan Moore con su Liga de los Hombres Extraordinarios, tiene un lugar especial Paul Di Filippo, el primero en usar el término Steampunk en el título de un libro, y uno de los autores más prolíficos y originales del género. La Trilogía Steampunk recoge tres novelas situadas en el siglo XIX; un torbellino de aventuras narradas con el ingenio y la habitual ironía que caracteriza a Paul Di Filippo. En el primer volumen: VICTORIA, Di Filippo nos propone una historia alternativa de la reina que dio nombre al periodo Victoriano. Algo extraño pasa con la reina de Inglaterra. Susurros de que en realidad es una criatura con apetitos insólitos la que se sienta en el trono del Imperio Británico recorren las calles de Londres. Y si eso es cierto, ¿qué ha sucedido con la verdadera reina?

Una excelente recreación de la época victoriana, con unas tecnologías impropias de la época y por momentos parecen más una novela de fantasía. Los personajes son muy naturales y su lectura es muy entretenida. Para mi es un buen libro para recomendar para los amantes de los libros steampunk.

libros de steampunk futurista

14.- La Brujula Dorada – Luces del Norte

Lyra sólo tiene once años, pero ya está marcada por el destino. Los niños de Oxford están desapareciendo, y se rumorea que lo mismo sucede en otros lugares. Armada con su aletiómetro, un objeto único que le permite adivinar lo que nadie sabe, Lyra parte hacia el Polo Norte con el propósito de salvar a los niños y averiguar qué se oculta tras sus desapariciones. Pero descubrirá que el mundo donde vive es mucho más complejo de lo que ella creía, y para cumplir su destino deberá reunir todo su valor. Luces del norte es la primera parte de la trilogía La Materia Oscura, compuesta asimismo por La daga y El catalejo lacado. Ha sido llevada al cine con el título de La brújula dorada, protagonizada por Nicole Kidman y Daniel Craig.

libros de steampunk retro

15.- La puerta de Anubis

La novela de viajes en el tiempo más elegante que se haya escrito Un viaje al pasado para resolver un enigma… y crear algunos nuevos Brendan Doyle, un profesor de literatura especializado en el romanticismo inglés, es invitado a dar una conferencia sobre Coleridge y a viajar al Londres de 1810 para encontrarse con él. Pero su viaje se complica de forma inesperada y acaba varado en el pasado, prisionero de una compleja red de intrigas que transforman su vida en una pesadilla. Las puertas de Anubis, verdadera obra de culto de la fantasía, es una de las historias de viajes en el tiempo más elegantes jamás contadas, así como una prodigiosa novela de aventuras repleta de acción, imágenes inolvidables y continuos destellos de un finísimo sentido del humor.

Esta novela de steampunk es una de las que te pueden dejar huella.

El tratamiento que le da al tema de los viajes en el tiempo, el ritmo que tiene desde el principio al fin, te sumerge en el Londres victoriano, entremezcla historia y ficción, mitos egipcios, paradojas temporales, un antihéroe que se convierte en héroe.

Y todo eso con unos personajes apasionantes, tanto los reales como los ficticios.

Uno de los mejores libros steampunk de Tim Powers que es imprescindible para todas las edades y gustos literarios.

mejores libros de steampunk

Rebelion punk

El «punk» en Steampunk proviene de una actitud de rebelión inherente a una crítica de la corriente dominante, la ideología capitalista estadounidense propagada por la Edisonade. Mientras que los escritores de las Edisonades desconocían el daño causado por la tecnología y el colonialismo, los escritores de Steampunk son muy conscientes de los efectos causados ​​por la producción en masa, la urbanización descontrolada y la avaricia y el control corporativos. Steampunk es una literatura que se desarrolla en un mundo que ha sido afectado negativamente por sus máquinas. Es consciente de su pérdida de inocencia.

¿Por qué los victorianos?

Es paradójico que el género Steampunk que comienza como una forma estadounidense que critica su propio nacionalismo y poder se establezca en la era victoriana (1837-1901), una fuente de la ideología dominante occidental. Según Nevins, la era victoriana refleja nuestra propia sensibilidad. Este hecho permite las críticas ideológicas de clase, raza, religión, género e imperialismo. La Inglaterra victoriana permite a los escritores de Steampunk criticar la política y la sociedad de la América moderna a la vez que crean un entorno alternativo de ficción que es extraño pero lo suficientemente familiar como para incrustar estas críticas. La última parte del siglo XIX fue una época de conmoción masiva cuando la ciencia y la tecnología comenzaron a estirar lo que sabíamos que era posible.

Si no encuentras en los mejores libros steampunk lo que buscas, puedes ir a:

— Si quereis comprar alguno de estos libros, haciendo click en el título accederás a los enlaces de afiliados de Amazon. Tu pagarás lo mismo y yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener el blog. Gracias por leer hasta aquí. Si te interesa puedes dejar un comentario. —

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies