Libros Saga Caballo de Troya de J.J. Benitez

La colección de Libros Saga Caballo de Troya de J.J. Benitez es una obra que ha trascendido los límites de la ficción convencional para adentrarse en un terreno donde la historia y la imaginación se entrelazan de manera magistral.

Desde su inicio en 1984 con la publicación del primer volumen, esta serie ha cautivado a lectores de todo el mundo con su enfoque singular en la vida y los acontecimientos de Jesús de Nazaret.

En este artículo, exploraremos los elementos que han convertido a la colección Caballo de Troya en un fenómeno literario y analizaremos su influencia en la percepción de la vida de Jesús, así como en el debate sobre la intersección entre la ficción y la fe.

Libros Saga Caballo de Troya de J.J. Benítez

Descubre la saga Caballo de Troya que aborda la vida de Jesús de Nazaret desde una perspectiva novedosa y provocadora.

A continuación tienes la colección completa, por si te interesa comprar alguno.

Oferta
1.- Jerusalén
El libro Caballo de Troya 1 de J. J. Benítez revela datos ocultos sobre Jesús de Nazaret mediante documentación real, incluyendo la Operación Caballo de Troya ejecutada por las Fuerzas Aéreas estadounidenses en Israel en 1973. El autor basa la trama en información secreta y sus páginas contienen un misterio impactante. El libro desvela proyectos secretos de las potencias mundiales y su relación con la historia de Jesús. El autor enfatiza que el futuro determinará su veracidad, al igual que ocurrió con las obras de Julio Verne.
Oferta
2.- Masada
Este libro examina dos aspectos intrigantes de la vida de Jesús de Nazaret: sus apariciones post-mortem y su infancia. Similar al volumen previo, las revelaciones son rigurosas y asombrosas.
Oferta
3.- Saidán
En esta tercera parte del diario del mayor estadounidense que viajó a la Palestina de Cristo, se desvela la infancia de Jesús y sus apariciones en el lago Tiberíades. El autor revela aspectos silenciados por los evangelistas, explorando su vida y personalidad. Se narra su estancia en Alejandría y su amor por la música y el dibujo. También se aborda el misterio de su cuerpo glorioso. Este libro desafía creencias religiosas y advierte que quienes no estén dispuestos a evolucionar en su fe, quizás no deban leerlo.
Oferta
4.- Nazaret
El mayor de la Fuerza Aérea de EE. UU. reconstruye una etapa oscura y fascinante de la vida de Jesús, desde los catorce hasta los veintiséis años. Durante este período, Jesús fue carpintero, jefe de almacén de caravanas, maestro y viajero incansable. Estos años son cruciales para comprender la experiencia humana del Hijo de Dios.
5.- Cesarea
A través del relato del mayor estadounidense, los lectores vivirán en la Palestina del año 30, sintiendo emociones y descubriendo la verdadera personalidad de personajes como Poncio Pilato. En este libro se desvela un mundo oculto por los evangelistas de manera meticulosa y vibrante. Tanto creyentes como no creyentes serán impactados por este libro, y se aconseja no alarmarse al llegar al final debido al estilo característico de Benítez.
Oferta
6.- Hermón
En este libro se explora capítulos omitidos por los evangelistas, como las apariciones post-resurrección de Jesús y el primer cisma entre los discípulos. El libro es valiente y conmovedor, presentando al Hijo del Hombre con sus palabras y humanidad irresistibles, además de abordar el análisis de ADN y otros temas impactantes.
Oferta
7.- Nahum
En esta séptima entrega, el mayor norteamericano que viajó al siglo I en Palestina experimenta cambios profundos. El contenido es sorprendente y desafía las creencias religiosas. La trama es reveladora y desestabiliza lo considerado oficial y ortodoxo en relación a Jesús, llevando al lector a cuestionar sus certezas.
Oferta
8.- Jordán
En esta obra, el lector quedará cautivado por sorpresas inimaginables. Con detenimiento y crudeza, se narra el bautismo de Jesús de Nazaret en un afluente del río Jordán, desafiando las versiones tradicionales sobre su retiro al desierto y la tentación por el diablo. Las revelaciones dejarán al lector asombrado y cuestionando sus creencias.
Oferta
9.- Caná
En esta obra el lector se verá inclinado a cuestionar todo lo conocido sobre Jesús de Nazaret. La verdad podría ser aún más intensa y perturbadora. La primera línea de este libro no se leerá por casualidad y sus creencias se verán desafiadas.
Oferta
10.- El día del relámpago
En este libro se exploran incógnitas como el destino del mayor y la traición del general Curtis. Con este libro, el lector vivirá lo no vivido.
Oferta
11.- El diario de Eliseo
Eliseo, el segundo piloto de la operación secreta Caballo de Troya, se une al grupo del Maestro durante dos años y tres meses, siendo testigo de conversaciones y prodigios no registrados en los evangelios. Sin embargo, su verdadera misión es diferente. El diario de Eliseo es un libro que complementa la saga Caballo de Troya y puede contener escenas impactantes.
Oferta
12.- Belén
El libro narra los seis meses en los que Jesús huyó para evitar ser capturado por el Sanedrín en el año 27. Belén explora las razones detrás de su no afiliación con los esenios y ofrece un repaso de las principales sectas judías. El libro desvela prodigios de Jesús nunca antes relatados y revela pasajes desconocidos de su vida durante ese período. Con Belén, J. J. Benítez concluye la serie Caballo de Troya, una aventura literaria que comenzó en 1984 con la publicación del primer volumen.

Lista de todos los libros de la colección Caballo de Troya en orden cronologico de Juan José Benítez López

Quizás estés buscando un listado con todos los libros de la saga Caballo de Troya. A continuación te la hemos preparado en orden cronológico.

  1. Caballo de Troya 1: Jerusalén (1984)
  2. Caballo de Troya 2: Masada (1986)
  3. Caballo de Troya 3: Saidan (1987)
  4. Caballo de Troya 4: Nazaret (1989)
  5. Caballo de Troya 5: Cesárea (1998)
  6. Caballo de Troya 6: Hermón (1999)
  7. Caballo de Troya 7: Nahum (2005)
  8. Caballo de Troya 8: Jordán (2006)
  9. Caballo de Troya 9: Caná (2011)
  10. Caballo de Troya 10ː El día del Relámpago (2013)
  11. Caballo de Troya 11ː El diario de Eliseo. Confesiones del segundo piloto (2019)
  12. Caballo de Troya 12ː Belén (2022)

Explorando la Vida Oculta de Jesús a Través de la Saga

A través de sus ojos y experiencias, el autor explora aspectos poco conocidos de la vida del Maestro, revelando detalles inéditos, conversaciones privadas y posibles interpretaciones de su enseñanza y milagros.

Sumergiéndonos en la serie «Caballo de Troya», somos testigos de momentos íntimos y cruciales que arrojan nueva luz sobre la figura de Jesús de Nazaret.

Benítez nos guía a través de sus travesías, permitiéndonos vislumbrar sus interacciones con sus seguidores, sus momentos de reflexión y las circunstancias que dieron forma a su legado.

Esta perspectiva única nos invita a cuestionar y reevaluar nuestra comprensión convencional de la vida de Jesús, sumergiéndonos en una exploración literaria que desafía lo establecido y nos invita a mirar más allá de lo conocido.

Desafiando Creencias y Generando Debate: La Perspectiva Única de Benítez

La saga combina elementos religiosos, históricos y de aventura, desafiando las creencias tradicionales y generando debates en torno a la figura de Jesús. Con cada libro, Benítez explora momentos específicos en la vida de Jesús, ofreciendo una mirada única y controvertida sobre su historia.

Desde sus inicios hasta su última entrega, la serie ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea y en el diálogo sobre la figura histórica y espiritual de Jesucristo.

Con una prosa vibrante y una narrativa cautivadora, J.J. Benítez nos transporta a través del tiempo y el espacio, permitiéndonos ser testigos de momentos cruciales en la vida de uno de los personajes más influyentes de la humanidad.

El título «Caballo de Troya» evoca la idea de infiltración y revelación, una metáfora que refleja la misión del protagonista de la serie, un mayor de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que viaja al pasado para presenciar los eventos que rodearon la figura de Jesús. Esta perspectiva única nos ofrece una visión fresca y provocativa de la vida de Jesús, cuestionando y desafiando las interpretaciones tradicionales.

Sin embargo, esta serie no ha estado exenta de controversia. La mezcla de elementos históricos y ficticios ha generado debates acerca de la veracidad de los eventos descritos y su impacto en las creencias religiosas. La serie ha polarizado opiniones entre aquellos que la ven como una exploración audaz y reveladora, y quienes la consideran una reinterpretación irrespetuosa de la figura sagrada de Jesús.

¿Cuál es el último libro de Caballo de Troya?

En un principio, el libro Belén es el último título de la famosa saga Caballo de Troya. El escritor español da así, por acabada la serie, aunque siempre deja la puerta abierta a nuevas aportaciones.

Quizás te interese:

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies