Si eres un apasionado de la saga cinematográfica de La Brújula Dorada y has estado buscando ansiosamente la película completa de La Brújula Dorada 2, seguramente quedaste fascinado con la primera parte.
Dirigida por Chris Weitz, quien también se encargó del guión, esta película estrenada en 2007 te sumergió en un mundo lleno de aventuras.
Sin embargo, hay un dato crucial que tal vez desconozcas y que es determinante para entender por qué no encontrarás la secuela en internet. La Brújula Dorada está basada en el primer libro de la saga La Materia Oscura, escrita por Phillip Pullman.
Esta conexión entre el autor y los libros es precisamente la razón por la cual la película completa de La Brújula Dorada 2 nunca llegó a ser una realidad. Pero lo sorprendente es que el motivo va más allá de un simple problema de guión o adaptación. Prepárate para descubrir una historia fascinante que te dejará boquiabierto.
Descubriendo los motivos detrás del no rodaje de La Brújula Dorada 2
Como sabrás la fantástica película La Brújula Dorada está basada en un libro con el mismo nombre, que es el primero de una trilogía.
Lamentablemente no sé filmó la segunda parte, por lo que si te quedaste con ganas, recomendamos que leas los libros. Para ello, te dejamos a continuación una pequeña reseña y el link de compra en amazon.
Motivos por que no se produjo y rodó La Brújula Dorada 2
Si deseamos comprender por qué no se realizó una secuela de La Brújula Dorada, debemos analizar la película en sí. Veamos un resumen de su desempeño en taquilla:
El filme contaba con un presupuesto de 180 millones de dólares, una cifra destacable por sí sola, ya que otras películas del género, como las de Harry Potter o Percy Jackson, no alcanzaban tal volumen presupuestario. La recaudación en taquilla ascendió a 372 millones de dólares, lo que claramente superó la inversión realizada en la producción de esta película, por lo que el motivo detrás de la falta de una segunda entrega de La Brújula Dorada no parecía ser financiero.
¿Entonces, cuál es la razón? La respuesta se encuentra en los libros y en su autor, Phillip Pullman. Para entender esto, debemos tener en cuenta que en estas obras, los antagonistas son una organización llamada el Magisterio, que se muestra como una versión radicalizada de la Iglesia católica.
A algunas organizaciones eclesiásticas no les agradó que Phillip Pullman retratara a la Iglesia como una entidad malvada en sus libros, lo que llevó a considerar al autor como anticatólico. En la adaptación cinematográfica, por otro lado, se presentaba una versión de esta organización desligada de la iglesia, simplemente como una entidad malvada.
Esto generó controversia y tensiones entre los defensores de los libros y aquellos que percibieron una desviación en la representación de la organización. Las críticas y el debate alrededor de esta temática llevaron a la incertidumbre sobre el futuro de una posible secuela, ya que los intereses y las sensibilidades involucradas dificultaban su producción y rodaje.
En resumen, aunque la primera entrega de La Brújula Dorada obtuvo éxito en taquilla, las divergencias entre los libros y su adaptación cinematográfica, en particular en relación con la representación del antagonista, generaron obstáculos y controversias que dificultaron la realización de una segunda película.
Descubre la impactante razón detrás del fracaso de la película original y la ausencia de La Brújula Dorada 2
El problema radicó en los drásticos cambios de guión que transformaron la historia presentada en la pantalla, alejándola significativamente del libro en el que se basaba. Este giro inesperado generó un considerable descontento entre los fans. Aunque la cinta logró resultados decentes en taquilla, no logró convencer ni a la audiencia ni a la crítica, recibiendo valoraciones bastante discretas para una producción de su envergadura. Como ejemplo, basta con observar su calificación de 5.1 en Filmaffinity.
Pero eso no es todo, pues la controversia no se limitó únicamente a los cambios en la trama. A pesar de los esfuerzos de los productores y el director por evitar cualquier referencia a la Iglesia católica en la adaptación de El Magisterio, algunos grupos religiosos estadounidenses llamaron al boicot de la película, instando a su comunidad a no verla. Argumentaban que, aunque la película ya no hacía alusión directa a la Iglesia, existía el riesgo de que los niños que la vieran se sintieran atraídos por los libros y, en consecuencia, se vieran influenciados por las supuestas ideas antirreligiosas del autor.
Irónicamente, no fue este boicot el que provocó el fracaso de la película, sino más bien el excesivo lavado de cara que la trama sufrió, perdiendo así su esencia característica. Como resultado, se tomó la decisión de no llevar a cabo la producción de La Brújula Dorada 2. De alguna manera, esto guarda cierta similitud con la razón detrás de la no realización de Eragon 2, aunque con un componente aún más peculiar si se puede imaginar.
La experiencia cinematográfica de La Brújula Dorada se vio truncada en su momento. Sin embargo, los seguidores de la saga pueden alegrarse, ya que ahora tienen la oportunidad de disfrutarla en formato de serie de la mano de HBO. Este proyecto promete ser muy prometedor y, en este caso, se asemeja mucho más a la esencia original de la saga literaria en la que se basa.
El proyecto que ha creado HBO se presenta como una imagen fiel de los libros y luce muy sólido. Si te ha gustado este artículo y te ha parecido interesante, seguramente te resultará curioso conocer las razones detrás de la no realización de Narnia 4, la cuarta entrega de las películas basadas en Las Crónicas de Narnia.
De esta manera, ahora sabes por qué, a pesar de tu búsqueda incansable, no encuentras la película completa de La Brújula Dorada 2. Te invitamos a dejar un comentario y compartir tu opinión sobre las razones que llevaron a su falta de éxito, así como si tuviste la oportunidad de verla y si, en tu caso, te gustó o no. Tu participación en la discusión será muy valiosa.