Sumérgete en un viaje a través del tiempo y descubre épocas pasadas llenas de intrigas, batallas épicas y personajes inolvidables con nuestra colección de libros de ficcion historica.
En estas novelas, el pasado cobra vida de una manera única, transportándonos a civilizaciones antiguas, imperios poderosos y momentos clave de la historia humana. La ficción histórica nos permite explorar mundos perdidos y revivir eventos cruciales a través de la imaginación de talentosos escritores.
Prepárate para sumergirte en emocionantes aventuras, donde el drama, el romance y el misterio se entrelazan con la riqueza de los contextos históricos, proporcionándonos una visión fascinante del pasado y sus personajes.
Mejores libros de ficcion historica recomendados
A continuación te hemos preparado una selección de los libros que consideramos mejores para iniciarte en el mundo de la ficción histórica. Existen muchísimos más, pero creemos que con esta lista tendrás un punto de vista de todo lo que puedes encontrar.
Las Hijas de la Criada
En la Galicia de principios del siglo XX, nacen dos niñas, Clara y Catalina, en el pazo de Espíritu Santo. Sus vidas se ven afectadas por una venganza que cambia el curso de la familia Valdés. Doña Inés, la matriarca, lucha contra el desamor y las luchas de poder para asegurar el futuro de su verdadera hija en un mundo donde las mujeres no tienen control sobre sus vidas. Las hijas de la criada es una historia que combina elementos mágicos y realistas, donde hombres y mujeres desafían su destino en busca de la verdad.
El Secreto de Las Azucenas
Una novela que entrelaza el presente y el pasado, donde la búsqueda de la verdad es irresistible. En 1925, el barco Whisper zarpa desde España hacia América del Sur, llevando a un grupo de jóvenes que experimentan el amor y la amistad, alterando el curso de sus vidas para siempre. En 1999, Azucena Arias se enfrenta a una situación inesperada que la obliga a explorar su pasado familiar mientras lidia con la enfermedad de Alzheimer de su madre y problemas económicos. A través de fotos y un misterioso diario, Azucena intenta desenterrar los secretos de su familia, especialmente la historia de su abuelo y aquellos que llegaron en el Whisper décadas atrás.
Oferta
El asesinato de Sócrates
En la Grecia del siglo V a.C., un oscuro oráculo predice la muerte de Sócrates mientras una guerra feroz entre Atenas y Esparta azota la región. En este contexto, el libro El asesinato de Sócrates transporta al lector a una época extraordinaria, donde se entrelazan madres luchando por sus hijos, amores prohibidos y soldados luchando por sobrevivir, junto con los gobernantes, artistas y pensadores que hicieron de Grecia la cuna de la civilización occidental. La novela destaca la figura incomparable de Sócrates, cuya vida y muerte continúan inspirando desde hace siglos, marcando un hito en la historia de la humanidad.
Oferta
París despertaba tarde
En París, 1924, Alice Humbert lidia con el dolor de ser abandonada por su amor, Erno Hessel, quien se marcha a Nueva York. Mientras la ciudad bulle con los preparativos para los Juegos Olímpicos, Alice encuentra consuelo en su trabajo como modista, cuidando de sus hermanos y en la amistad con Kiki de Montparnasse. A medida que París prospera, también lo hace Alice, pero su encuentro con un nuevo hombre despierta viejos secretos y cambia su presente. En medio de la belleza y la pasión, Alice se enfrenta a la pregunta de si está lista para arriesgar su corazón nuevamente.
Oferta
La niña del sombrero azul
Una joven, Manuela, comienza a trabajar como criada en la mansión de los marqueses de Armayor en Gijón, en 1929. A pesar de las dificultades y la separación forzada de su hija durante la Guerra Civil, Manuela encuentra consuelo en la amistad con Alexandra, la única heredera de la familia. A lo largo de décadas marcadas por la guerra y el amor, Manuela lucha por reunirse con su hija y encuentra apoyo en su amistad con Alexandra. Esta novela, escrita por Ana Lena Rivera, es un emotivo homenaje a las mujeres que siempre han luchado por seguir adelante.
Oferta
Juana de Castilla
Juana I de Castilla, podría haber sido la soberana más poderosa de su tiempo, pero fue traicionada por los hombres de su vida: su padre, Fernando el Católico, su esposo, Felipe el Hermoso, y su hijo, el emperador Carlos. Todos ellos buscaban su poder ya que Juana era la única heredera legítima de Castilla tras la muerte de Isabel la Católica. La confinaron durante cuarenta y seis años en el castillo de Tordesillas, difundiendo la leyenda de su locura para despojarla de su herencia. Sin embargo, Juana resistió hasta el final. Esta novela, escrita por María Teresa Álvarez, narra la verdadera historia de Juana I de Castilla, reivindicando su memoria con maestría.
Oferta
Maldita Roma
Tras el éxito de Roma soy yo, Santiago Posteguillo continúa la saga sobre Julio César en Maldita Roma. Obligado a exiliarse de Roma, Julio César se embarca en un viaje hacia Rodas para aprender oratoria y prepararse para enfrentarse a Cicerón en el Senado. En esta nueva entrega, César demuestra su talento político y militar mientras lucha por conquistar el poder. La novela narra ataques piratas, enfrentamientos con Espartaco y grandes batallas, así como los intrincados juegos políticos de César y el nacimiento de Cleopatra. Una historia magistral que explora el verdadero precio del poder y cómo Roma exige todo, incluso lo más preciado para Julio César.
BRIANDA: Una bruja en tiempos de la Inquisición
En el verano de 1610, nace una niña en una aldea de Toledo con signos de ser extraordinaria. Ambientada en la España del Siglo de Oro, esta novela sigue la historia de Brianda, una joven que se enfrenta a la Inquisición en una época de oscuridad y literatura brillante. Es una aventura que explora la vida de una bruja en tiempos difíciles.
El hilo dorado
Esta novela se desarrolla en Francia durante la ocupación alemana en 1940. Las hermanas Aubier enfrentan la guerra con peligros, mentiras, pasiones prohibidas y secretos que ponen a prueba sus lealtades. En la España contemporánea, Vera Vogel, recién divorciada, emprende la búsqueda de su abuelo desaparecido y descubre una fotografía antigua que sacude sus creencias sobre su familia. Dos historias de amor se entrelazan en el tiempo mientras un terrible secreto amenaza con salir a la luz.
¿Qué es la ficción histórica?
La ficción histórica es un género literario que combina elementos de la narrativa ficticia con acontecimientos, personajes y ambientaciones históricas reales.
En este tipo de obras, los escritores utilizan la investigación histórica como base para crear tramas, personajes y escenarios imaginarios que se desarrollan en el contexto de un período histórico específico.
La ficción histórica busca transportar al lector a épocas pasadas, ofreciendo una visión ficticia pero verosímil de la vida, las costumbres y los eventos de ese tiempo.
A menudo, estos libros exploran temas universales como el amor, la guerra, la política y la intriga, mientras proporcionan una ventana al pasado y permiten al lector experimentar la historia de una manera emocionante y envolvente.
Principales escritores de ficción histórica Españoles
En el apasionante mundo de la ficción histórica, España ha sido cuna de talentosos escritores que han sabido recrear de manera magistral momentos clave de la historia española y mundial. A continuación, te presentamos a algunos de los principales autores españoles de ficción histórica cuyas obras han cautivado a lectores de todo el mundo:
- Arturo Pérez-Reverte: Reconocido por su meticulosa investigación histórica y su habilidad para combinarla con tramas emocionantes y personajes inolvidables, Pérez-Reverte ha dejado su huella en la ficción histórica con obras como «El capitán Alatriste» y «La tabla de Flandes«.
- Matilde Asensi: Con una narrativa ágil y envolvente, Asensi ha llevado a los lectores a través de épocas y lugares fascinantes en obras como «El último Catón» y «El origen perdido«.
- Ildefonso Falcones: Sus novelas épicas y detalladas transportan al lector a la España medieval y renacentista, explorando temas como la construcción de la catedral de Barcelona en «La catedral del mar» y la lucha por la justicia en «Los herederos de la tierra«.
- María Dueñas: Reconocida por sus historias emotivas y cautivadoras, Dueñas ha conquistado a los lectores con obras como «El tiempo entre costuras«, que nos sumerge en el mundo de la Segunda Guerra Mundial y los años previos a la Guerra Civil española.
- Javier Cercas: Con una prosa meticulosa y un profundo análisis psicológico, Cercas ha explorado momentos cruciales de la historia española en obras como «Soldados de Salamina«, que combina ficción y realidad en torno a la Guerra Civil Española, y «Anatomía de un instante«, que examina el intento de golpe de Estado de 1981 en España.
Estos son solo algunos ejemplos de los destacados escritores españoles que han dejado una marca indeleble en el género de la ficción histórica, ofreciendo al lector la oportunidad de viajar en el tiempo a través de sus apasionantes historias.
Quizás te interese:
¡Las hijas de la criada es una joya de la ficción histórica que no puedo dejar de recomendar! Esta cautivadora novela nos transporta al vibrante escenario de la España del siglo XVII, donde las vidas entrelazadas de las hijas de una criada nos llevan a través de intrigas palaciegas, amores prohibidos y luchas por la supervivencia. Es una lectura que te atrapa desde la primera página y te deja con ganas de más. ¡No puedo esperar para sumergirme en esta apasionante historia! 📚✨