Libros de asertividad para niños

Descubre los mejores libros de asertividad para niños, que te ayudarán a enseñar esta capacidad social tan importante.

La asertividad en la niñez ayuda a generar buenas relaciones sociales y una comunicación positiva con el resto.

Libros para enseñar asertividad a los niños y niñas y saber decir NO

Esta habilidad no siempre es fácil que los niños la adquieran, y debe ser fundamental que la adquieran cuanto antes. Será esencial para cuando sean adultos.

Hemos preparado una selección de cuentos y libros para mejorar y enseñar la habilidad social de la asertividad a niños y niñas.

Si te interesa algún libro de la lista, simplemente puedes hacer clic en el título o en la imagen para acceder al mejor precio del día.

Monstruo Pequeño Dice ¡No!

Uno de los mejores libros para aprender a decir no desde niños.

Cuando Monstruo Grande llama a la puerta de Monstruo Pequeño, sólo hay una respuesta posible: ¡No! Monstruo Grande no se porta bien y no es un buen amigo, pero promete cambiar, y Monstruo Pequeño le da una nueva oportunidad. Este original y divertido libro habla de la amistad, de cómo relacionarse, de la buena educación y de la pequeña palabra ¡No!, que a veces hay que saber usar con firmeza

Oferta
Aprender a decir que no
Reconocer y saber expresar emociones y sentimientos es muy importante para el desarrollo de los niños entre los dos años y los nueve años. A través de la historia en la que Ana o Javier pasan por algún tipo de aventura, reconoceremos, aprenderemos y pondremos en práctica todo tipo de emociones y sentimientos.
Si yo tuviera una púa
Pepincho Repúa quiere encontrar amigos para jugar. Pero, ¿cuánto está dispuesto a pagar para intentar conseguirlos? Un viaje cargado de aprendizajes, que le llevará a descubrir qué es la autoestima y lo importante que es aprender a cuidarse y decir que no de vez en cuando. Un cuento que gustará a niños y niñas de todas las edades.
La pelota de la asertividad infantil

La historia transcurre en un parque y los tres niños necesitan la misma pelota: uno para no aburrirse con sus amigos, otro para solucionar un conflicto con su mejor amiga y otro porque identifica que es la pelota de su mejor amigo y ayer se la dejó olvidada en este mismo parque. ¿Cómo lo resolverán? Todos la necesitan imperiosamente, pero sólo hay una pelota. ¿Dialogarán? ¿Discutirán? ¿Se pelearán por la pelota?

¿Qué es la asertividad?

La asertividad es una habilidad social que tiene toda persona para expresar lo que realmente siente o necesita, pero de una forma adecuada y respetuosa. Siempre sin molestar ni ser agresivo con nadie.

¿Por qué es tan importante ser asertivo?

Es el punto medio de las relaciones, entre la agresividad y la pasividad.

Así, si no somos asertivos, nos convertimos en pasivos y sumisos. No sabiendo defendernos ni tener suficiente fuerza para expresar lo que sentimos y pensamos.

O, por el otro lado, si no sabemos encontrar una moderación, podemos llegar a ser violentos tanto físicamente como verbalmente hacia los demás. Sin respetar, sin empatía ni nada de tolerancia.

Beneficios de la asertividad infantil

  • Expresar nuestras ideas, opiniones y emociones sin violentar a nadie.
  • Defender nuestras ideas y derechos siempre desde el respeto a los demás.
  • Saber decir NO y evitar que influyan en nuestras ideas y opiniones.
  • Dar nuestras opiniones sin sentirnos mal.
  • Ser respetuosos, amables y tolerantes sin llegar a ser sumisos.
  • No dejarte manipular.
  • Sentirte mejor contigo mismo.
  • Potenciar nuestra capacidad de relación social.

Consejos para trabajar la asertividad con los niños

La asertividad como hemos comentado es muy importante en el desarrollo del niño, y no se nace con esta habilidad. Es por eso que desde temprana edad, se debe fomentar y trabajarla con ellos.

1. Dar ejemplo

Como en todo lo relacionado con los niños, los padres o adultos deben ser un espejo en su comportamiento.

Los niños y niñas son observadores y adquieren nuestros comportamientos y la forma de comunicarnos con el resto.

Por esa razón, debes dar ejemplo, y ser asertivo. Por que, ¿si tú no eres asertivo, cómo lo serán ellos?

2. Buen ambiente de comunicación

Los niños y niñas deben saber que en casa y en otros lugares, pueden expresar libremente sus sentimientos y contar sus problemas diarios.

Por esa razón, hay que crear un clima de confianza y saber escuchar de forma atenta sus problemas y sentimientos.

Así pues, cuando nos cuenten algo, debemos de saber no cortarles y dejarlos acabar. Y sobre todo no juzgarlos, ni criticarlos. Simplemente darles consejos y acompañarlos hacia la mejor solución si nos piden ayuda.

3. Dar herramientas para ser respetuosos

Debemos enseñarles que aunque deben expresar sus sentimientos libremente, a veces pueden ofender a otros.

No deben callarse las cosas, pero sí deben aprender a decirlas de forma que no falten al respeto a nadie.

4. Resolución de conflictos y saber negociar

Es muy importante enseñar a los niños de que forma pueden gestionar los problemas y conflictos que se vayan encontrando.

Y una de las mejores habilidades es la de negociar y saber ceder. Esto no quiere decir ceder en todo, si no simplemente en llegar a acuerdos.

Se deben centrar en buscar soluciones y no culpables.

5. Enseñar a decir que NO

Es muy bonito pensar que tu hijo es muy bueno porque te dice sí a todo sin rechistar. Esto es muy peligroso, porque de mayor pueden convertirse en sumisos y no tener opinión propia ni la capacidad de saber decir no.

Así que hay que enseñar a los niños, que no es malo decir no, cuando no quieres hacer alguna cosa. Si sabes respetar sus no, el aprenderá que son justos y hará lo mismo.

6. Potenciar la autoestima

Los niños con baja autoestima no se aceptan a sí mismos, y no saben expresar sus sentimientos libremente.

Por lo que tener una buena autoestima es esencial para tener una buena asertividad.

7.- Desarrollar la empatía

La empatía, seguramente es una de las mejores habilidades para enseñar a los niños. Es, la capacidad para ponernos en el lugar del otro y comprender como se puede sentir.

Así, si el niño es capaz de entender como se puede sentir otra persona, sabrá como expresar sus sentimientos de la mejor forma para evitar ofensas.

Alternativas a pdf, Libros de asertividad para niños

Si queréis comprar alguno de estos libros, haciendo clic en el título accederás a los enlaces de afiliados de Amazon. Tu pagarás lo mismo y yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener el blog. Gracias por leer hasta aquí. Si te interesa puedes dejar un comentario.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies