Los cuentos para bebes de 0 a 2 años, son las primeras lecturas y los cimientos para que tu niño se convierta en un gran lector.
En los primeros años, es importante que los libros tengan muchas imágenes, y que sean de tela o de cartoné con la esquinas redondeadas.
Los libros tienen que divertir y estimular a los niños desde que son bebés. Y al leer un cuento a tu hijo, ayudas a su desarrollo intelectual, a su memoria y su imaginación.
En esta primera etapa de la infancia, la calidez de la voz y el apego crean un vínculo que estimula la lectura. En edades de 0 a 6 meses, lo más recomendable es cantarles nanas, ya que aún no son capaces de fijarse en un libro. A partir de los 6 meses, es cuando puedes ir introduciendo los distintos libros para bebés, ya que sienten la necesidad de explorar su alrededor.
Así, gracias a los primeros libros, podemos ayudar a que el bebé obtenga sus primeros conocimientos.
Por eso, hemos creado esta pequeña guía de compra con una selección de los mejores cuentos y libros para bebes.
Seleccion de libros y cuentos para bebes de 0 años
1.- Animales
Este es otro libro de bebes que me encanta, es un libro de tela muy suave y achuchable y tiene un montón de etiquetas que a los bebes les encanta acariciarlas, además de bonitos dibujos, un elemento sonoro en la cubierta y las páginas hacen ruido al tocarlas. Libro para bebés para estimular todos los sentidos.
2.- Cucamona
Es un libro de tela también muy suave con preciosos dibujos y colores vivos que atraen mucho a los bebes. Cuento imprescindible para bebés y de los mejores cuentos de niños de 0 a 2 años.
3.- Rojo, negro, blanco
Un libro de tela con un tacto suave y un elemento sonoro en la cubierta, con páginas que hacen ruido al agarrarlas y etiquetas de colores para estimular el juego en los niños. Perfecto como primer libro para un bebé, porque es bonito, simple y las texturas y sonidos los volverá locos!.
Selección de cuentos y libros para bebes de 1 año
4.- Mascotas (Libro sonajero)
Libro sonajero con paginas de cartón resistentes y bonitos dibujos de animales para que empiecen a aprender los animales y se diviertan jugando con el sonajero.
Y tiene un tamaño ideal para las manitas de los peques y llevarlo a todas partes. Uno de los mejores cuentos para bebes.
5.- Animales del Polo
Es un libro sonajero de tela blandito pero resistente con bonitos dibujos de los animales del polo. Y es de pequeño tamaño para que los bebes lo puedan coger bien. No puede faltar en tu colección de libros para bebes.
6.- ¡Te veo!
Otro libro de baño muy original y con bonitos dibujos y buenos acabados, que esconde una graciosa sorpresa que encantará a los niños. Fantástico libro que no se estropea con el agua. Libro perfecto para bebe de 1 año.
7.- Cenicienta
Para los amantes del cuento de Cenicienta este es su libro interactivo, con bonitos dibujos y 30 botones de sonidos mágicos, buenos acabados y de cartón resistente. Ideal para niñas pequeñas.
8.- Animales ruidosos
¿Quieres conocer al mono Marvin y a sus amigos? Pasa un rato divertido con él en la selva, y no te pierdas ni un solo sonido. Un libro muy divertido para los niños y bebés de 1 año.
9.- Vehículos ruidosos
¿Quieres conocer al taxi Maxi y a sus amigos? Pasa un rato divertido en la carretera con él, y no te pierdas ni un solo sonido. Un cuento perfecto, para estimular al bebé con sonidos.
Listado de cuentos y libros para bebes de 2 años
10.- ¡Al agua! El Patito
Libro de baño de plástico de pequeño tamaño con bonitos dibujos y que viene con un patito de goma muy gracioso para que los peques se lo pasen en grande a la hora del baño.
11.- Camión de bomberos
Este libro me ha gustado mucho porque es muy original, tiene 11 botones de sonidos de camión de bomberos: sirena, agua de la manguera, etc. e incluso un volante que gira, super-entretenido. Libro muy divertido para niños de 2 años.
12.- Escucha y busca a los animales
Libro con sonidos muy educativo que estimula el aprendizaje temprano del niño, con bonitos dibujos de animales de granja donde el bebe puede aprender los sonidos de los animales.
Los sonidos son de calidad y muestra los animales por grupos según su entorno: granja, bosque, campo, montaña, …
Uno de los mejores cuentos para bebes de 0 a 2 años, porque les llamará la atención todos los sonidos.
13.- Cuentos para niños de dos años
Conseguir que los más pequeños de la casa disfruten del momento de irse a dormir es muy sencillo si se dispone de un poquito de tiempo y muchas ganas de verles sonreír. Con esta tierna colección de cuentos, dividida en diferentes edades, no habrá más lloros ni quejas, pero sí un montón de dulces y felices sueños. Cuentos muy adecuados para los niños de 2 años.
14.- Cumplo 2 Años!
Coco cumple hoy dos años… ¡como tú! Un librito para anotar, guardar, recordar, releer… Un mini-diario y un mini-cuento grande en contenido: la felicidad del segundo año de vida. ¡Lee su historia y guarda tus mejores recuerdos en las páginas de este cuento-diario!
No hay mejor día para un niño, que el día de su cumpleaños. Y en esta ocasión el bebé se convierte en un niño.
Perfecto como cuentos para bebes de 0 a 2 años, ya que el bebé está ya a estas edades muy receptivo.
15.- Mis primeras canciones en inglés
Libro con sonido con el que se escuchan canciones en inglés y están escritas en español y en inglés. Muy interesante para que los niños aprendan sus primeras canciones en inglés. Son canciones pegadizas y divertidas con muy buena pronunciación y tapas duras que lo hace más resistente.
Tipos de libros para bebes
Los libros y cuentos para las primeras edades se pueden clasificar principalmente en tres tipos.
Libros para tocar y sentir
Son los libros, que estimulan que el bebé desarrolle el sentido del tacto. Dentro de esta tipología encontramos principalmente libros de tela y con diferentes texturas.
Libros para escuchar y oir sonidos
Con estos libros el bebé puede tocar un botón y emitir un sonido. Mediante los dibujos identificará los diferentes sonidos de animales, coches, sirenas, etc. O una melodía o canción que guste al bebé. No olvidemos también el sonido que emite tocar las distintas texturas.
Libros para leer al niño o bebe y identifique con el dedo
En este grupo, están los principales libros. Son todos aquellos que ayudan al bebé a reconocer objetos, personas, colores, números, frutas, comida, prendas de ropa, etc. Los primeros textos para leerle.
¿Cómo usar un libro para bebés?
Seguramente la mejor manera es en el regazo, porque a estas edades en ocasiones el bebé aún no es capaz de mantenerse erguido por si solo.
Se tiene que tener en cuenta, que para el bebé el cuento será un juguete más, por lo que intentará manosearlo, chuparlos, tocarlo, … No es nada malo, es perfecto como complemento a su crecimiento emocional.
Aunque al principio te será difícil captar su atención, no debes desesperar, porque a medida que vaya creciendo y familiarizando con el libro, irá prestando atención a las imágenes y a tu voz.
El libro para bebés se puede usar en cualquier momento, buscando el mejor horario que veas que está más concentrado.
Y sobre todo, el hecho de leer al bebé desde su nacimiento estimula su desarrollo cerebral y mejora el vínculo entre la madre / padre – hijo / hija.
Beneficios de leer libros, cuentos y nanas al bebé
- Desarrollo de la vista: En los primeros meses de vida no acaba de saber enfocar, por lo que las ilustraciones, imágenes, letras brillantes ayudarán al bebé a fijarse en los detalles.
- Mejora la empatía: Está demostrado que el hecho de leer a los bebés desde pequeños con regularidad mejora más la empatía, y les resulta más fácil comprender los sentimientos de las demás personas.
- Compresión: A medida que vayas leyendo un cuento o libro, y el niño esté preparado, debes irle haciendo preguntas, para ver que comprende lo leído. Además, le enseñarás a preguntarse cosas y a razonar las respuestas. Mejorando increíblemente su nivel de comprensión.
- Crear una rutina al acostarse: Es importante desde bien pequeños iniciar a los bebés a una rutina, de cuento, beso y a dormir.
- Ayuda a aprender a hablar: El hecho de que el bebé escuche tu voz, le ayudará a tomar los ritmos, tonos, pausas para después aprender más fácilmente a hablar.
Requisitos para un buen libro de 0 a 2 años
- Texto breve, claro y simple.
- La letra debería ser de un tamaño bastante grande y mejor en mayúsculas.
- Libros con acciones cotidianas: irse a dormir, el baño, comer, saludar,…
- Libros con fotografías reales (de niños o animales).
- El típico libro con teclas y sonidos. Formatos de pestañas con figuras escondidas.
- Ilustraciones brillantes, para que destaquen y capten su atención.
- Formatos resistentes: lo más recomendable es que la dimensión sea reducida, y los materiales más aconsejados son: la tela, de plástico blando (para usar en la bañera) o de cartón duro con los cantos redondeados.
- Para ser cantados: Es perfecto para trabajar la musicalidad del lenguaje.